ACTIVIDAD 2. Contexto social y productivo de mi país.
La globalización ha sido la transformación que se ha dado en los últimos años a través de las nuevas tecnologías, integrando al mundo entero, por medio de la globalización se han reactivado las economías, permitiendo el crecimiento de oportunidades, expansión, conocimiento, nuevas formas de intercambiar información de una manera rápida y efectiva, compitiendo así con el ritmo actual de vida. Es muy notable el cambio que ha surgido en la economía colombiana la llegada de esta, pues se han abierto nuevos mercados que han permitido el crecimiento de nuevas exportaciones hacia muchos países a los cuales años atrás no se tenia acceso, ha generado empleos directos e indirectos, ha hecho surgir el desarrollo económico y social permitiendo la integración entre muchos países y Colombia. También hemos tenido la oportunidad de conocer nuevos mercados que han beneficiado a la comunidad en su entorno social, trayendo tecnologías nuevas y avanzadas que contribuyen a una nueva etapa de superación. Gracias a la globalización y la tecnología que esta implica cada día hacemos mas fácil las cosas que antes no estaban a nuestro alcancé, aunque es importante resaltar que en el aspecto económico puede generar impactos de decadencia, esto ocurre cuando un país invierte en otro, arriesgándose a que caigan sus acciones y se afecte la economía. Así que es una novedad que nos ha permitido llegar a cualquier rincón del mundo, pero económicamente debe ser manejada con cuidado ya que es el punto donde más se ha implementado y también el más susceptible en un momento de crisis.
PREGUNTAS.
¿Qué consecuencias económicas puede traer la globalización?
¿Cuál es el aspecto más importante de la globalización?
sábado, 26 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario