sábado, 26 de abril de 2008

ENSAYO SOBRE EMPRENDIMIENTO

3. Combine los conceptos presentados en la página 3 y realice un ensayo relacionado con el emprendimiento que ha podido ver en su entorno social y/o familiar, máximo de una página y luego socialice con los compañeros.




UNA VERDADERA ACTITUD EMPRESARIAL

Los grandes negociantes y empresarios, saben que el éxito esta en el emprendimiento con que cuenten para lograr de sus empresas la estabilidad económica, el crecimiento, el desarrollo en la sociedad. Tener una buena actitud empresarial es luchar constantemente impulsando nuestras ideas para hacerlas realidad, logrando así las metas trazadas para ser buenos competidores y superar cualquier inconveniente que se pueda presentar en el camino.

Se debe tener una visión clara de lo que se quiere, mantenerla, generar ideas que promuevan oportunidades de crecimiento, organizarlas e implantar un plan con eficiencia en el cual, relacionemos nuestro entorno social dando de nosotros lo mejor y logrando nuestras metas.

Podemos relacionar la actitud empresarial con el crecimiento de nuevos mercados, las políticas económicas favorables, el empresarismo como modelo cultural de éxito, acceder a adquirir nuevas ideas, ventajas competitivas, innovación, la posibilidad de tener conocimientos para realizar una excelente gestión, asumiendo una postura positiva ante cualquier oportunidad de negocio y un buen ambiente de trabajo.

Un emprendedor debe mantener las ventajas únicas e irrepetibles para alcanzar y sostener a sus competidores, buscar estrategias nuevas y necesarias logrando ubicarse como el número uno, teniendo la posibilidad de exhibir un mejor producto, mas variedad, economía, calidad, un excelente servicio en comparación con las demás empresas, que permitan sobresalir ante la competencia.

La competitividad debe distinguir a un empresario, para desarrollar nuevas ideas con su equipo de trabajo, proyectándose a ser diferente e inigualable. La competitividad esta centralizada en posibilidades, que nos impulsan a ser constantes, intensos entre los competidores, preparándonos y asumiendo cambios, para atender cualquier necesidad que resulte.

Ser emprendedor implica ser creativo, generando innovación, cambios permanentes, alimentando la necesidad de crear, rompiendo cualquier barrera y logrando los objetivos, generando cambios que garanticen la productividad de cualquier negocio.






1 comentario:

Sandra Milena Guarin Hernández dijo...

La actitud empresarial, es la forma más inteligente en que debemos pensar los seres humanos para mejorar nuestra calidad de vida, ayudara a la sociedad y a la ecónomia de un país. Es importante que cada persona empiece a trabajar en sus proyectos para hacerlos realidad.